Llegan unos días de descanso y, aunque manteniendo todo tipo de precauciones y siguiendo todas las medidas y restricciones, podemos salir a disfrutar de unos días de primavera.
Como siempre, es esencial estar seguros de que nuestro vehículo esté en buen estado para evitar posibles averías imprevistas y accidentes no deseados.
En este artículo, te compartimos algunos tips y consejos prácticos para una revisión preliminar de tu vehículo. Por supuesto, si tras la revisión de estos puntos, detectas algún elemento que te cause inseguridad, no lo dudes y consulta con tu mecánico.
1 – Revisa el estado de tus neumáticos
Quizás, una de las cosas más esenciales. Los neumáticos son unas de las partes del vehículo que mayor seguridad te proporcionarán. Deben estar en buenas condiciones para una conducción segura.
Verifica el dibujo de los neumáticos. No deben estar demasiado desgastados, por ejemplo, la profundidad de la banda de rodamiento no debe ser inferior a 1,6mm. ¿Un truco? Usa una moneda para verificarlo.
No olvides, por supuesto, revisar que la presión de los mimos sea igual a la recomendada por el fabricante, según sean las características de la carga o pasajeros del viaje.
2 – Frenos
Revisa el líquido de frenos. Debe estar dentro de los márgenes que indica su depósito. También intenta comprobar que no se escuche ningún sonido metálico al pisar el freno cuando vas en marcha.
3 – Nivel de aceite y agua del radiador
Comprueba que los aceites están al corriente, según los kilómetros que indican su cambio de aceites y filtros. Si, por casualidad, esos kilómetros están cerca de alcanzarse, es recomendable hacer el cambio antes del viaje.
Revisa también el nivel de agua del radiador. Otros líquidos interesantes son el líquido limpiaparabrisas.
4 – Correa de distribución
Es uno de los elementos clave. No necesita un mantenimiento exhaustivo, ni su cambio es recurrente, pero debe tenerse muy en cuenta si su kilometraje está cerca e indica su cambio. Cada cambio depende de la marca del fabricante y modelo de vehículo.
5 – Amortiguadores
Si los amortiguadores están en mal estado afectará a la calidad de la conducción, la seguridad y además, al estado de los neumáticos. Si presionamos hacia abajo en cada esquina del coche y notamos que baja y sube de forma repentina, abrupta, es signo de mal estado.
6 – Luces
En este punto, de vital importancia para una conducción segura, debemos revisar distintos puntos clave. Existen las luces de posición, largas, intermitentes izquierdo y derecho, luces de freno, antiniebla y las de seguridad (los 4 intermitentes).
Recuerda estos sencillos trucos para mantener tu coche listo y seguro para tus viajes, pero recuerda, si detectas algo, no dudes en dejarlo en manos expertas. En nuestras Estaciones de Servicio Glem tendrás a tu disposición todo lo que puedas necesitar y tu área de servicio perfecta para descansar.
Foto: AP