¿Qué aceite usa mi coche? Tips para evitar averías innecesarias

El aceite es uno de los componentes más importantes para el buen funcionamiento de cualquier automóvil. Ayuda a mantener la temperatura adecuada, un sistema limpio y sobre todo, lubrica las distintas piezas con movilidad del motor para un roce con menor deterioro de las mismas.

Está claro que hay que elegir el aceite que mejor se adapte a las características del motor, pero, ¿sabemos qué aceite lleva nuestro coche? En el libro de mantenimiento de nuestro vehículo vendrá detallado las instrucciones a seguir por parte del fabricante. Ahí se indica, por ejemplo, qué tipo de aceite lleva si es gasolina o diesel, y alrededor de cuánto tiempo debe de ser cambiado.

En nuestras Estaciones de Servicio Glem tenemos a la disposición de todos nuestros clientes y amigos una gran gama de aceites diseñados por los mejores especialistas de Repsol.

Si tenemos que fijar una cualidad como destacada en los aceites para motores, esa sería la viscosidad. De ella depende el espesor de la película lubricante y la función principal es la de reducir la fricción y desgaste de los componentes del motor.

La viscosidad del aceite depende de la temperatura. Cuanto más calor, mayor fluidez; cuanto más frío, mayor es la viscosidad. La SAE (Sociedad Americana de Ingenieros del Automóvil), clasifica los aceites en diferentes grados de viscosidad dependiendo de la temperatura y del esfuerzo de cizalla que se somete a los aceites.

¿Qué tipo de aceite lleva mi coche?

Muy sencillo. En el manual de tu automóvil encontrarás una nomenclatura específica (nomenclatura SAE), que marca el grado de viscosidad recomendado por el fabricante para ese modelo de vehículo concreto. Primero aparecerá una letra «W» que se refiere a la viscosidad en frío del aceite, y la segunda, a la derecha, a la viscosidad en caliente.

La SAE establece once tipos de aceite de motor, entre los 0W y 60.

Adaptado: repsol.es

 

 

Últimas Noticias
Please select listing to show.